Conozca las funciones vitales de un Revisor Fiscal y ¿porque su papel es clave en la salud financiera de las empresas?
Conozca las funciones vitales de un Revisor Fiscal y
¿porque su papel es clave en la salud financiera de las empresas?
Vale la pena resaltar que la figura de Revisoría Fiscal es exclusiva de Colombia, y se enfoca principalmente en la supervisión o como su nombre lo indica en la fiscalización del sistema financiero, contable y administrativo de las empresas. Pero el alcance de sus funciones no solo llegan hasta el control y fiscalización, sino que va mucho más allá y es el de trabajar desde una ética responsable en el control de los recursos monetarios de las empresas.
La revisoría fiscal es una disciplina que hace parte de la contabilidad y para el cumplimiento total de sus objetivos debe rodearse del personal necesario e idóneo para la fiscalización.
Las funciones vitales del revisor fiscal se concentran en la vigilancia y control de las operaciones y es el órgano de control que detectará las posibles irregularidades que ocurran en el funcionamiento de las empresas, una de las funciones que resumen su labor es la de “auditoría financiera”, pero actualmente vista desde un nivel profesional muy superior, ya que su papel le permite a las empresas colombianas participar activamente en un marco de competitividad y de ética social.
Un dato curioso dentro de la investigación de este artículo es que El contador o Revisor Fiscal de la sociedad no podrá en ningún caso tener acciones en esta, ni estar ligado, dentro del cuarto grado civil de consanguinidad, o segundo de afinidad, con el gerente, con algún miembro de la administración, con el cajero o con el contador.
El empleo del contador es incompatible con cualquier otro empleo de la sociedad”. (Art 26 de la Ley 58 de 1931). Situación que parece lógica y a la vez necesaria, con el fin de que las funciones del revisor fiscal sean objetivas y neutrales.
Las funciones de un revisor fiscal se han renovado mucho desde la Ley 73 de 1935 en su Artículo 6°, pues en la actualidad sus funciones no son solamente la fiscalización de las empresas sino que también hace parte de la gestión estratégica de la organización y busca que los actos administrativos se ajusten al objeto social de la empresa y que el balance muestre de manera fidedigna la situación financiera.
Muchos expertos confirman que la revisoría fiscal nace por un necesidad social, para proporcionar confianza pública y gracias a sus altos conocimientos y expertise minimizar los riesgos en el sistema financiero de las compañías.
A continuación le dejamos una lista de las principales funciones de un revisor fiscal:
- Cerciorarse del cumplimiento de la normatividad
- Informar las irregularidades que hagan parte de su alcance, objetivos y funciones
- Colaborar con las autoridades cuando se requiera su participación
- Velar porque el sistema contable de las empresas se encuentre en debida forma
- Revisar que las empresas conserven la correspondencia y las actas de manera correcta
- Inspeccionar los bienes de la sociedad
- Convocar a asamblea o junta de socios cuando se requiera
- Reportar operaciones sospechosas del sistema contable y financiero de la organización
- Denunciar actos de corrupción
- Pronunciarse sobre el control interno y el cumplimiento legal y normativo en el informe dirigido a la asamblea o junta de socios
- Dictaminar los estados financieros de las organizaciones
- Cumplir con las demás funciones que le señalen otras leyes o los estatutos de las empresas.


Luis Henry Moya
Ex-consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública
Designado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mediante Resolución 193 de 2016
Ex-asesor de la Contaduría General de la Nación
Asesor de la Junta Central de Contadores
Certificado ICAEW y Certificado ACCA
Catedrático de Especialización en Contabilidad Financiera Internacional
Pontificia Universidad Javeriana
Autor del libro
Manual de políticas contables de NIIF para Pymes editado por Legis – 2015
Magister en Finanzas Corporativas, Contabilidad y Gestión Empresarial
Universidad Viña del Mar


