Especialidades NIGC

NIGC 1 – Sistema de Gestión de la Calidad

Enfocada en la creación de un sistema robusto de gestión de la calidad que se adecúe a las características de la firma o contador.

Abarca la implementación de políticas y procedimientos internos para la gestión de la calidad.

Promueve la mejora continua y la evaluación constante de la calidad de los trabajos realizados.

NIGC 2 – Responsabilidad del Socio Responsable

Define la responsabilidad del socio principal o responsable de la calidad en la firma o despacho.

La implementación de una cultura de calidad desde el liderazgo.

Revisión constante de los procesos y aseguramiento de que los proyectos cumplan con los estándares de calidad y las expectativas del cliente.

Componentes Clave del Servicio Especializado

Diagnóstico Inicial

  • Realizar una evaluación detallada de los procesos actuales de la firma o del contador público independiente.
  • Identificar áreas de mejora en la gestión de calidad y en el cumplimiento de las NIGC.
  • Evaluar el cumplimiento normativo, la formación y capacitación del equipo, la calidad de las auditorías previas y las prácticas de control interno.

Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad

  • Ayudar en el diseño e implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en las NIGC 1 y 2, adecuado a las necesidades específicas de la firma.
  • Crear políticas y procedimientos detallados para la gestión de la calidad.
  • Incluir herramientas para la evaluación de la calidad en cada fase del proceso de auditoría y otros servicios de aseguramiento.

Entrenamiento y Capacitación

  • Proporcionar capacitación especializada a los socios y al personal involucrado en los servicios de auditoría y aseguramiento sobre las NIGC y cómo aplicarlas correctamente en su trabajo diario.
  • Ofrecer formación en herramientas y mejores prácticas de calidad que ayuden a mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos.

Monitoreo y Control

  • Implementar un sistema de monitoreo para garantizar que los procedimientos de calidad se sigan adecuadamente y se logren los estándares establecidos.
  • Crear un programa de auditoría interna para verificar el cumplimiento de los procesos y hacer ajustes cuando sea necesario.

Mejora Continua

  • Crear un plan para la revisión periódica de los resultados y la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
  • Establecer procesos de retroalimentación que permitan identificar áreas de mejora y aplicar correcciones de manera continua.

Evaluación del Desempeño y Certificación

  • Asegurar que la firma o el contador público independiente esté en condiciones de obtener certificaciones de calidad, si lo desean.
  • Implementar métricas de desempeño que permitan evaluar la efectividad de las acciones tomadas en cada etapa.

Componentes Clave del Servicio Especializado

Componentes Clave del Servicio Especializado

🎓 Cumplimiento Normativo

Garantizar que la firma o el contador público independiente cumpla con los estándares internacionales de gestión de calidad (NIGC 1 y 2), evitando sanciones y mejorando la confianza del cliente.

📊 Mejora de la Calidad

Mejora continua de los servicios ofrecidos, asegurando que los procedimientos sean más eficientes, efectivos y cumplan con las expectativas del cliente.

🏆 Diferenciación Competitiva

Ofrecer una ventaja competitiva frente a otras firmas que no aplican estas normativas, lo que puede resultar en la adquisición de nuevos clientes o la fidelización de los existentes.

🤝 Reputación y Confianza

Generar confianza en los clientes y en los stakeholders al cumplir con las normativas más rigurosas de la industria y mantener un enfoque en la calidad constante.

⚙️ Eficiencia Operativa

Optimización de los recursos y reducción de errores mediante la implementación de procesos bien definidos y auditorías regulares.

Contador Público con más de 15 años de trayectoria sólida en el ámbito contable, financiero y académico. Titulado de la Universidad Central y con maestría en Educación de la Universidad La Gran Colombia, ha ocupado cargos clave en reconocidas organizaciones como Cemex, Brinsa, Crowe Horwarth y el Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Su experiencia combina el rigor del control interno, la auditoría y la dirección financiera, con una destacada labor docente en universidades como EAN, Central, ECCI y San Martín. Su sello distintivo: integrar la precisión contable con visión estratégica y pasión por la formación profesional.

 

Edgar Hernando Molina Barahona