Uncategorized

Los miedos de las empresas colombianas al contratar el servicio de Outsourcing Contable

Los miedos de las empresas colombianas al contratar el servicio de Outsourcing Contable

El outsourcing contable se ha convertido en una práctica común en Colombia, en donde las empresas contratan los servicios de una empresa especializada para que se encargue de llevar a cabo la gestión contable y financiera. 

 A pesar de los beneficios que este tipo de servicio puede ofrecer a las empresas, también existen ciertos miedos o preocupaciones que pueden frenar a las empresas a la hora de contratar una empresa que preste servicios de outsourcing contable. 

En este artículo, vamos a explorar algunos de los miedos más comunes que tienen las empresas al contratar una empresa de outsourcing contable y qué soluciones debería ofrecerte una empresa en este aspecto para que sientas tranquilidad y confianza en el momento de contratar un servicio de contabilidad externa:

También te puede interesar Mitos y realidades acerca de las devoluciones y compensaciones “Como expertos contables externos pueden ayudar a mejorar tu flujo de efectivo” 

Miedos de las empresas colombiana al contratar un servicio de Outsourcing Contable Soluciones que debe ofrecer una empresa que suministra el servicio de outsourcing contable
Pérdida de control sobre los procesos contables y financieros. La empresa de outsourcing contable puede ofrecer informes periódicos y un acceso en línea a los datos financieros para que la empresa pueda supervisar el progreso y tener una visión más clara del estado de las finanzas. También puede ofrecer un gerente de proyecto para actuar como un punto de contacto y asegurarse de que la empresa tenga una comprensión clara de los procesos.
Falta de experiencia y conocimiento del personal de la empresa de outsourcing contable. La empresa de outsourcing contable debe tener un equipo altamente calificado y experimentado en finanzas y contabilidad, con antecedentes comprobables y referencias sólidas. Además, puede ofrecer un proceso de selección riguroso para garantizar que solo los mejores candidatos sean contratados.
Riesgo de filtración o uso indebido de información financiera confidencial. La empresa de outsourcing contable debe tener políticas y procedimientos estrictos para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos financieros. Esto incluye medidas de seguridad de la información y la implementación de políticas y procedimientos para la gestión adecuada de la información confidencial. También puede ofrecer acuerdos de confidencialidad para brindar a la empresa la tranquilidad de que su información financiera está segura.
Costos adicionales y falta de transparencia en los precios. La empresa de outsourcing contable debe ofrecer un presupuesto detallado y claro que incluya todos los costos y honorarios. Esto puede incluir un precio por hora, una tarifa plana o una combinación de ambos. También puede ofrecer informes regulares sobre los costos y honorarios, así como un punto de contacto claro para cualquier pregunta o inquietud.
Problemas de comunicación debido a la ubicación geográfica del personal de la empresa de outsourcing contable. La empresa de outsourcing contable debe tener un proceso claro y efectivo para la comunicación con la empresa. Esto puede incluir la designación de un gerente de proyecto dedicado que actúe como punto de contacto para la empresa y tenga una comprensión clara de las necesidades de la empresa. También puede ofrecer herramientas de comunicación en línea para mejorar la eficiencia y la efectividad de la comunicación.
Falta de adaptación a los cambios en la estructura y las necesidades de la empresa. La empresa de outsourcing contable debe ser flexible y capaz de adaptarse a los cambios en la empresa y sus necesidades contables y financieras. Esto puede incluir una evaluación regular de las necesidades de la empresa y una revisión continua del plan de trabajo para garantizar que siga siendo relevante y efectivo. También puede ofrecer orientación y asesoramiento para ayudar a la empresa a adaptarse a los cambios en la estructura y las necesidades.

 

En resumen es importante que las empresas trabajen con una empresa de outsourcing contable de confianza y que haya establecido políticas y procedimientos rigurosos para garantizar la calidad y seguridad de los servicios prestados. 

Además, es fundamental que haya una buena comunicación y adaptación a los cambios de la empresa para asegurar el éxito de la colaboración a largo plazo.

«No pierdas más tiempo en tareas contables, libera tu carga y aumenta tus ganancias. Contáctanos para empezar a transformar tu empresa hoy mismo

Firma Henry Moya-Negro
1

Luis Henry Moya

Ex-consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública
Designado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mediante Resolución 193 de 2016

Ex-asesor de la Contaduría General de la Nación 

Asesor de la Junta Central de Contadores

Certificado ICAEW y Certificado ACCA

Catedrático de Especialización en Contabilidad Financiera Internacional
Pontificia Universidad Javeriana

Autor del libro
Manual de políticas contables de NIIF para Pymes editado por Legis – 2015

Magister en Finanzas Corporativas, Contabilidad y Gestión Empresarial
Universidad Viña del Mar

facebook
instagram
linkedin
Oops...
Slider with alias cursos not found.

Deja una respuesta