Mitos y realidades acerca de las devoluciones y compensaciones “Como expertos contables externos pueden ayudar a mejorar tu flujo de efectivo”
El outsourcing contable es una práctica cada vez más común en Colombia, en la que una empresa contrata a una firma de contabilidad externa para que se encargue de sus procesos contables y fiscales. Una de las preocupaciones más comunes de las empresas que deciden externalizar sus procesos contables es la gestión de devoluciones y compensaciones con la DIAN.
Pero primero una breve explicación acerca de lo que son las devoluciones y compensaciones. Estas se refieren al proceso mediante el cual las empresas pueden recuperar o recibir un reembolso de los impuestos que han pagado en exceso. Las devoluciones se producen cuando la empresa ha pagado más impuestos de los que le correspondían, mientras que las compensaciones se dan cuando la empresa ha incurrido en gastos o inversiones que le permiten solicitar un reembolso de los impuestos que ha pagado. El proceso de devoluciones y compensaciones es regulado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y puede ser complejo, por lo que muchas empresas optan por externalizar sus procesos contables para mejorar su precisión y eficiencia en esta tarea.
En este blog, exploraremos los mitos y realidades de las devoluciones y compensaciones en el outsourcing contable .
“Maximiza tus beneficios fiscales y mejora la eficiencia de tu empresa con nuestro servicio de outsourcing contable, deja que nuestros expertos se encarguen de tus procesos financieros y libera tu tiempo para enfocarte en hacer crecer tu negocio”.
Mito | Realidad |
---|---|
Las devoluciones y compensaciones son responsabilidad exclusiva de la empresa contratante. | La firma de contabilidad externa también tiene un papel importante que desempeñar en la gestión de las devoluciones y compensaciones. |
La externalización de procesos contables reduce la posibilidad de obtener devoluciones y compensaciones. | La externalización de procesos contables puede mejorar la precisión y la puntualidad en la presentación de declaraciones de impuestos, lo que puede aumentar la posibilidad de obtener devoluciones y compensaciones. |
La externalización de procesos contables aumenta el riesgo de errores en la presentación de declaraciones de impuestos. | Muchas firmas de contabilidad externa cuentan con equipos altamente capacitados y sistemas de control de calidad robustos que pueden garantizar la precisión en la presentación de declaraciones de impuestos. |
Las empresas contratantes no tienen control sobre la gestión de devoluciones y compensaciones cuando externalizan sus procesos contables. | Las empresas contratantes pueden trabajar en estrecha colaboración con la firma de contabilidad externa para garantizar que la gestión de devoluciones y compensaciones se lleve a cabo de manera efectiva y eficiente. |
La externalización de procesos contables es solo para grandes empresas. | Las pequeñas y medianas empresas también pueden beneficiarse de la externalización de procesos contables y obtener devoluciones y compensaciones. |
La externalización de procesos contables es costosa. | La externalización de procesos contables puede ser más rentable que tener un equipo de contabilidad interno, especialmente para empresas pequeñas y medianas. |
La externalización de procesos contables significa que la empresa contratante pierde el control sobre sus procesos contables. | La empresa contratante mantiene el control sobre sus procesos contables y puede trabajar en estrecha colaboración con la firma de contabilidad externa para garantizar la precisión y la puntualidad en la presentación de declaraciones de impuestos. |
En conclusión, las devoluciones y compensaciones son una preocupación común para las empresas que externalizan sus procesos contables en Colombia. Sin embargo, los mitos sobre la externalización de procesos contables y la gestión de devoluciones y compensaciones no son necesariamente verdaderos. Al trabajar con una firma de contabilidad externa confiable y bien capacitada, las empresas contratantes pueden garantizar la precisión y la puntualidad en la presentación de sus declaraciones de impuestos y aumentar sus posibilidades de obtener devoluciones y compensaciones.
“No dejes que los procesos contables consuman tu tiempo y recursos valiosos. Contáctanos hoy para descubrir cómo nuestro servicio de outsourcing contable puede ayudarte a ahorrar dinero y mejorar tu flujo de efectivo”.
Conoce ¿cuáles son las devoluciones y compensaciones más comunes que las empresas pueden solicitar?:
- Devolución del Impuesto sobre las Ventas (IVA): se solicita cuando la empresa ha pagado más IVA del que ha cobrado en sus ventas.
- Compensación de saldos a favor en declaraciones de renta: se solicita cuando la empresa ha pagado más impuestos de los que le correspondían en sus declaraciones de renta.
- Devolución de retenciones en la fuente: se solicita cuando la empresa ha sufrido retenciones en la fuente en exceso.
- Compensación de saldos a favor en impuestos de timbre: se solicita cuando la empresa ha pagado más impuestos de timbre del que le correspondía.
- Devolución de impuestos por exportaciones: se solicita cuando la empresa ha exportado bienes y servicios y ha pagado impuestos que le corresponden ser devueltos.


Luis Henry Moya
Ex-consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública
Designado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mediante Resolución 193 de 2016
Ex-asesor de la Contaduría General de la Nación
Asesor de la Junta Central de Contadores
Certificado ICAEW y Certificado ACCA
Catedrático de Especialización en Contabilidad Financiera Internacional
Pontificia Universidad Javeriana
Autor del libro
Manual de políticas contables de NIIF para Pymes editado por Legis – 2015
Magister en Finanzas Corporativas, Contabilidad y Gestión Empresarial
Universidad Viña del Mar


